lunes, 23 de enero de 2012

PANTALLA DE EDICION DE PLANTILLAS

A).-EDICION AVANZADA:
ESTE APARTADO NOS MUESTRA UNA PANTALLA DE EDICION DE PLANTILLAS QUE NOS PERMITE AJUSTAR TODO LA RELATIVO  A LA TIPOGRAFIA QUE SE EMPLEA PARA PUBLICAR LAS ENTRADAS

B).-SECCIOIN DE TEXTO DE PAGINA;
NOS PERMITE DEFINIR EL TAMAÑO, COLOR Y TIPOGRAFIA DE LOS TEXTOS EN GENERAL DE NUESTRA PAGINA. ES CONVENIENTE SIEMPRE SELECCIONAR UNA FAMILIA TIPOIGRAFICA ESTO  ES UNA LETRA QUE CUENTE CON VERSIONES EN NEGRITAS, ITALICAS, CONDENSADAS, ETC.   YA QUE TODAS ESTAS VARIANTES  SON UTILISADAS EN DIFERENTES SECCIONES DE TEXTIOS A DESPLEGAR.

C).-SECCION DE FONDOS. AQUI SE DEFINEN LOS COLORES ESPECICFICOS DE CADA SECCION DE MI BLOG, EN EL RENGLON DE FONDOS CON 2 POSIBLES OPCIONES: COLOR O TRANSPARENCIA. ENCABEZADO, LOS DE LAS ENTRADAS Y LOS DE LAS COLUMNAS.

D).-SECCION DE ENLACES: ESTE APARTADO DETERMINA EL COMPORTAMIENTO DE LOS HIPERVINCULOS EN EL DOCUMENTO ESCRITO EN TRES POSIBLES ESTADOS : UNO ES UN LINK HIPERVINCULO EN ESTADO INICIAL, OTRO ES CUANDO SE POSISIONA EL MOUSE SOBRE EL LINK Y EL TERCER EL CASO PARTICULAR DE NUESTRO DISEÑO

miércoles, 11 de enero de 2012

REDISEÑAR LA APARIENCIA DE MI BLOG CON EL EDITOR DE FOTOS


1.- REDISEÑO DEL ENCABEZADO: VAMOS A RECURRIR AL PROGRAMA ACDSee PHOTO EDITOR PARA CREAR UN PROYECTO CON LA SIGUIENTE MEDIDA: 960 PIXELES DE ANCHO POR 250 PIXELES DE ALTO, QUE ES LA MEDIDA APROXIMADA DEL ENCABEZADO DE MI BLOG.

EL PROYECTO DEBE DE REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
A).-DEBE ESTAR EN RESOLUCION WEB (96 PIXELES POR PULGADA CUADRADA)
B).-FONDO TRANSPARENTE.
C).-LA VERSIÓN FINAL DE ESTE ARCHIVO SE DEBE DE GUARDAR COMO PNG.

2.- UTILIZAMOS LA HERRAMIENTA DE TEXTO PARA REDACTAR EL TITULO DE NUESTRO BLOG, CON LA CUAL PODEMOS SELECCIONAR LA TIPOGRAFÍA, EL TAMAÑO Y EL COLOR.
UNA VEZ QUE REDACTAMOS EL TITULO LO CONVERTIMOS EN OBJETO HACIÉNDOLE DOBLE CLICK, ESTO NOS PERMITE PONERLE EFECTOS COMO SOMBRA Y BISEL, CREANDO DE ESTE MODO TEXTO ARTÍSTICO DECORATIVO.

3.- IMPORTAMOS EL LOGOTIPO DE LA UEEP Y SELECCIONAMOS EL FONDO PARA ELIMINARLO, USANDO LA HERRAMIENTA DE VARITA MÁGICA E INVERTIMOS LA SELECCIÓN, COPIAMOS Y PEGAMOS EN NUESTRO DOCUMENTO ORIGINAL.

4.- EN ESTE PUNTO EL LOGOTIPO ES UN OBJETO AL QUE SE LE PUEDEN APLICAR EFECTOS TAMBIÉN, AJUSTAMOS SU TAMAÑO Y SU POSICIÓN Y EXPORTAMOS TODO A PNG